Existen numerosas razas de perros pequeños con pelo rizado y hay numerosas características comunes entre ellos.
Son perros descendientes de razas de perros de agua en su mayoría, su pelaje es inconfundible y les servirá para protegerlos del frío pero además, gracias a su pronto secado y recuperación después de una jornada de trabajo, todos ellos descienden de razas de perros cazadores; usados habitualmente para mantener a raya a los pequeños roedores que había tanto en las viviendas como en las salidas de los dueños de cacería o en viajes.

Lo especial de los perros de pelo rizado es que su pelo crece constantemente, este no se cae y por lo tanto su cuidado es muy especial, debemos cortarlo y cepillarlo más habitualmente para que luzca limpio, y sobre todo quitarle los enredos y nudos.
Siempre se puede optar por llevarlo con pelo corto, pero si eres de aquellos que les gusta cuidar y mimar a sus mascotas, podrás realizarle peinados diferentes para cada temporada del año.
Su pelo rizado hace que la mayoría de las razas de perros con estas características sean hipoalergénicos. Además, su pelo se seca rápidamente por lo que los cambios de temperatura propiciados por el baño, no perjudican en la salud de tu can.
Características de los perros pequeños con el pelo rizado
Otra de las características de los perros pequeños con pelo rizado, es la falta de brillo de su pelo por naturaleza, por ello las presas no veían acercarse a los perros; hoy en día existen champús especiales de perros capaces de otorgarles brillo, natural para así lucir el pelo en todo su esplendor.
A pesar de tener características en común, tienen algunas diferencias, no a todas estas razas pequeñas les crece el pelo por igual, en algunas de las razas queda mejor el pelo corto en lugar de una larga melena, pero todos requieren un cuidado, lavado y cepillado especial.
A continuación te presentamos algunas de las razas de perros con pelo rizado y las principales características de su pelaje.
Caniche
El mejor cazador de aves acuáticas es el caniche; dentro de esta misma raza se conocen dos tipos de pelajes.
El pelo rizado y con mechones es una de las características de ambos tipos de pelaje, con una textura fina y lanosa. Se debe tener especial cuidado a la hora del cepillado tratando de evitar posibles heridas en la piel, esta es muy delicada. En caso de que el pelo sea muy largo deberás cortarlo, ten en cuenta que es importante ir saneando.
Bichón frisé
El bichón frisé es descendiente de razas de perros de agua. Fue usado para mantener a raya los roedores más pequeños del lugar.
Su pelo rizado es de tipo borla, formado por dos capas, una externa sedosa y rizada y una segunda capa interna, suave y esponjosa. Esta segunda capa no se cae si no que el pelo se queda pegado al cuerpo, por ello es fundamental el cepillado para eliminarlo.
Fox terrier
La raza fox terrier fue utilizada como perro de caza para poder sacar a las presas escondidas en sus madrigueras.
Su pelo es rizado es compacto, de crecimiento lento, también llamado pelo de alambre por su textura. Se caracteriza por su barba y bigotes, de aspecto áspero y encrespado que necesita un cuidado extra al ser la parte que más se ensucia. Un cepillado habitual hará que luzca un pelo perfecto.
Bichón maltés
El bichón maltés era el encargado de mantener a raya a las ratas durante los viajes y tiendas portuarias de la zona. Su pelo por naturaleza es rizado estando corto, su pelo no es rizado si se le deja crecer, este se vuelve encrespado y según el cuidado y cepillado que le demos parecerá ser liso.
Es habitual ver esta raza en exhibiciones, luciendo coletas y lazos de diferentes tamaños y colores que le proporcionan un aspecto majestuoso.
Schnauzer miniatura
El schnauzer miniatura se utilizaba para espantar a las ratas, sobre todo de los hogares.
Su pelo está compuesto por dos capas, este es tupido, alambrado y duro. Una de las características de esta raza es que su pelo no se cae y en la barba, cejas y hocico es ligeramente más largo.
Esta raza es propensa a tener nudos, habrá que cepillarlo habitualmente. Requerirá cortes de pelo frecuentes para mantenerlo cuidado; teniendo especial cuidado en la zona de los ojos y cejas para que este no obstaculice la visión.
Habitualmente esta raza es exhibida con pelo corto, se le puede pasar una máquina de corte de pelo para mantener la simetría y largura del pelo.
Artículos relacionados

¿Por qué vomita mi perro? Causas y tratamiento

El mejor perro para personas mayores, 10 razas recomendadas

Razas de perros pequeños peludos blancos

Los mejores perros guardianes para fincas

Causas y consecuencias del abandono animal

Razas de perros pequeños sin pelo

Las mejores razas de perros pequeños más adecuadas para vivir en pisos

Razas de perros pequeños que no crecen y no sueltan pelo

Razas de perros pequeños tranquilos y cariñosos

Razas de perros pequeños de pelo corto para niños
